El dolor de mandíbula es un problema más común de lo que parece y puede llegar a afectar mucho tu día a día. Hablar, comer o incluso bostezar se vuelven tareas molestas cuando aparece este dolor.
En Clínica Novodent queremos ayudarte a entender por qué sucede, cuáles son las causas más frecuentes y qué opciones ofrece la odontología actual para aliviarlo y prevenirlo.
¿Qué puede causar dolor en la mandíbula?
La mandíbula es una estructura compleja que se mueve constantemente gracias a la articulación temporomandibular (ATM), los músculos y los dientes que la rodean. Cuando alguno de estos elementos falla o se inflama, puede aparecer el dolor. Las causas más habituales son:
- Trastornos de la ATM: Los problemas en la ATM se conocen como trastornos temporomandibulares. Se manifiestan con chasquidos, crujidos al abrir y cerrar la boca, bloqueos o dificultades para abrirla completamente. Con frecuencia, el dolor no solo se queda en la mandíbula, sino que también puede irradiarse hacia el cuello, la cabeza o los oídos. Estos trastornos requieren un diagnóstico profesional para evitar que se conviertan en problemas crónicos.
- Bruxismo: El acto de rechinar o apretar los dientes genera una sobretensión en toda la zona mandibular. Este bruxismo puede ser tanto nocturo, que hacemos sin darnos cuenta al domir, como diurno, en momentos de concentración o ansiedad. Ambos generan desgaste dental, tensión muscular y dolor mandibular recurrente.
- Problemas dentales: Caries avanzadas, infecciones, muelas del juicio retenidas o desgastes pueden irradiar dolor hacia la mandíbula.
- Estrés: El estrés emocional se refleja en el cuerpo generando contracturas musculares en la zona de la cara y la mandíbula.
- Traumatismos: Golpes o accidentes pueden dañar músculos, huesos o la ATM.
- Maloclusión: Una mordida incorrecta obliga a la mandíbula a trabajar de forma forzada.
- Artritis u otras enfermedades inflamatorias: También pueden afectar la articulación mandibular, generando dolor y rigidez.
Principales síntomas del dolor mandibular
El dolor puede ser leve o muy intenso, afectando la vida diaria. Los síntomas más comunes son:
- Dolor al masticar, hablar o bostezar.
- Chasquidos, crujidos o bloqueos al mover la mandíbula.
- Rigidez y sensación de cansancio en los músculos faciales.
- Dolor que se extiende al cuello, oídos o cabeza.
- Dificultad para abrir la boca por completo.
¿Qué hacer si te duele la mandíbula? Tratamientos
Cuando aparece el dolor de mandíbula, lo más habitual es recurrir a férulas dentales. Y sí, pueden aliviar los síntomas temporalmente… pero cuando el dolor vuelve una y otra vez, está claro que el problema va más allá.
La clave no está solo en calmar el dolor, sino en entender por qué aparece. Muchas veces, el origen está en una mala oclusión, hábitos de vida con exceso de estrés, o incluso en tensiones musculares que comprometen toda la articulación temporomandibular (ATM).
Por eso, es fundamental acudir a profesionales que no solo traten el síntoma, sino que entiendan la raíz del problema. En nuestra clínica, abordamos el dolor mandibular desde un enfoque integrativo: combinamos la experiencia de odontólogos especializados en ATM con fisioterapeutas expertos en disfunción mandibular. Solo así podemos diseñar un tratamiento verdaderamente eficaz y a medida.
En Clínica Dental Novodent, en Alicante, contamos con un servicio de odontología articular avanzado, donde evaluamos tu caso con visión integral —desde el estado de tu mordida hasta el impacto del estrés en tu musculatura facial— para ofrecerte una solución real, sin parches. Saber más >
El tratamiento del dolor mandibular dependerá del origen del dolor. Entre las principales opciones están:
- Férulas de descarga: Protegen los dientes y ayudan a relajar la musculatura en casos de bruxismo.
- Terapias físicas y masajes: Reducen la tensión y mejoran la movilidad.
- Medicamentos antiinflamatorios: Para controlar el dolor en las fases iniciales.
- Reajuste de la mordida (oclusión): Equilibra la función mandibular.
- Cirugía: Indicada solo en casos graves con daño estructural.
- Técnicas de control del estrés: Ayudan a reducir la tensión muscular.
Consejos para aliviar el dolor de mandíbula en casa
Mientras esperas tu cita o si el dolor es leve, puedes aplicar algunas medidas que ayudan a disminuir las molestias:
- No forzar la apertura de la boca al bostezar o comer.
- Usar compresas tibias en la zona para relajar los músculos.
- Mantener una buena postura, evitando tensiones en el cuello y la mandíbula.
- Evitar masticar chicle o alimentos muy duros.
- Realizar estiramientos y ejercicios suaves recomendados por el especialista.
En Clínica NOVODENT entendemos que el dolor de mandíbula no es un problema aislado. Por eso ofrecemos una odontología holística, valorando tanto los factores físicos como los emocionales y funcionales. Nuestro objetivo es no solo quitar el dolor, sino también mejorar la salud y la calidad de vida de cada paciente.
Si el dolor mandibular te preocupa, no lo dejes pasar. Pide tu cita con nuestro equipo y da el primer paso para recuperar una sonrisa sana, una masticación cómoda y una vida sin molestias.
Clínica Dental Novodent – Odontología integrativa en Alicante
Av. Conde de Lumiares, 19, 03010 Alicante